O dia 21 tivemos un charla co avó de Sandra, Ramón, na que nos falou da sua experiencia como emigrante. Contounos que marchou a Alemania sen saber falar o idioma e por necesidade. Chamárono dende alá ofrecéndolle o traballo e aceptou. Primeiro estivo traballando alí un certo tempo, despois, segundo nos contou, tamén estivo nun pequeño lugar de Francia traballando na construcción onde gañaba cartos os cales enviaba á súa nai.
Na nosa opinión foi una charla interesante xa que nos falou do difìcil que era vivir fóra sen saber ningún outro idioma. Foi unha gran experiencia coa que puidemos comprender as penurias que pasa unha persoa cando viaxa lonxe do seu fogar en busca dunha vida digna para a súa familia que non ten outra opción máis que esa, vivir lonxe dos seus traballando para achegar un soldo co que poder vivir e comer, pero sempre coa esperanza de poder volver un día a casa de novo.
Blanco Negro
viernes, 22 de marzo de 2013
viernes, 30 de noviembre de 2012
Inmigrantes en Caldas de Reis, asociación plurais
Ese es el nombre de la
asociación que se constituyó en Caldas para fomentar
la integración social de los colectivos de inmigrantes y de emigrantes
retornados asentados en la localidad.
Se trata de una iniciativa en la que la población
extranjera venía trabajando desde hace meses y que para su
materialización contó con el respaldo y asesoramiento de la concejalía
de Servicios Sociales que gestiona la edila Begoña Castro.
La particularidad de Plural.es es que pueden ser
socios inmigrantes y emigrantes retornados además de vecinos de Caldas.Graciela Vázquez (Argentina) como presidenta; Laura Santacruz (Ecuador),
vicepresidenta; María Luisa Queiruga (Brasil), secretaria; Anays Amor
(Cuba), tesorera; y la difunta Karina Pita (Venezuela), Luis Segundo Santacruz
(Ecuador) y Leticia Pabó (Cuba) como vocales.
El fin primordial de la asociación es promover
acciones encaminadas a conseguir la integración de colectivos diversos
en la sociedad caldense, potenciando la cultura, el desarrollo
sostenible y medioambiental. Plural.es seguirá los principios de
igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres para mejorar la
calidad de vida y el bienestar social.
Para cumplir los fines de la asociación se crearán
unas comisiones de trabajo. En principio, se prevén las de acogida y
asesoramiento, formación y orientación ocupacional, mujer y salud,
juventud, vivienda, igualdad de oportunidades, ocio y creatividad
cultural, medio ambiente y prensa y difusión.
Entre las actividades que se organizarán figuran
talleres, grupos de reflexión de participación abierta, la puesta en
marcha del programa Punto de Encuentro, jornadas, encuentros o
campamentos educacionales.
INMIGRANTES EN ESPAÑA
jueves, 1 de noviembre de 2012
Altercados entre policías e inmigrantes en Melilla tras un nuevo asalto masivo
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/26/espana/1351271050.html
- Los subsaharianos se han resistido cuando les intentaban meter en los coches
- Ante la 'agresividad', los agentes han efectuado disparos de fogueo al aire
- Uno de los vehículos de la Guardia Civil ha sufrido daños
Decenas de inmigrantes han protagonizado este viernes en Melilla un nuevo asalto a la valla fronteriza con Marruecos, a plena luz del día, tras lo cual se han registrado incidentes entre algunos de estos y la Policía.
Según han informado fuentes policiales, se desconoce el número exacto de subsaharianos que han conseguido superar el vallado, pero se calcula que puede rondar la treintena.
Los inmigrantes han protagonizado un asalto masivo y al unísono, en el que han empleado "agresividad", según las fuentes.
Un grupo de subsaharianos ha recorrido una parte del parque periurbano de Rostrogordo, donde había algunos ciudadanos pasando el día en familia, al ser este viernes festivo en Melilla.
Varios inmigrantes, entre 15 y 25, han sido interceptados a la altura de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de la ciudad autónoma por agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local.
Durante minutos, los subsaharianos se han negado a subir a los coches policiales y a un autobús que se ha desplazado hasta el lugar para trasladarlos hasta dependencias policiales.
Ante la actitud de los inmigrantes, algunos de los cuales han tratado de saltar la reja de la ETAP, se han efectuado varios disparos de fogueo al aire, con objeto de disuadir a los subsaharianos, que se negaban a abandonar el lugar "en actitud desafiante.
Como es habitual, los inmigrantes no llevaban camisetas, para dificultar ser sujetados, ni tampoco calzado. Uno de los vehículos de la Guardia Civil ha sufrido daños, en tanto se desconoce si ha habido heridos entre los agentes y los inmigrantes.
La carretera de Rostrogordo, zona donde se ha producido el asalto, ha sido cortada al tráfico, aunque en las inmediaciones del cordón policial que se ha establecido se han congregado algunos curiosos.
La Delegación del Gobierno en Melilla ha dispuesto para estos días undispositivo de seguridad extraordinario para reforzar la vigilancia de la valla fronteriza con motivo de la celebración de la pascua musulmana del Aid El Kebir y ante la posibilidad de nuevos asaltos de inmigrantes.
Durante toda la noche, se han detectado grupos de inmigrantes en las proximidades de Melilla, pero sin llegar al perímetro fronterizo. Unhelicóptero de la Guardia Civil se ha sumado, además, a las labores de vigilancia
.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)